Crítica de restaurantes Le Bistrot Viet: sentido común Artículos de la revista La CAV
Contenido
Pero ¿cómo ocurrió un cambio de planes tan radical que la llevó del rechazo total al mundo de los restoranes a la apertura de dos locales en suelo chileno? “En realidad, en la vida, no se pueden hacer grandes planes ni decir qué haremos en el futuro. La vida vale la pena cuando puedes sorprenderte o sorprender a los demás. Y eso ha pasado con estas transformaciones en mi vida. Siempre tomé la vida como una gran aventura”, reflexiona quien conoció el país por primera vez en 2007 producto de la recomendación de unos amigos en Tahití.
Crítica de restaurantes. Le Bistrot Viet: sentido común
A veces, con un llamativo exceso de severidad. Para ser un día de mediados de semana, la concurrencia es óptima. Un 80% del restaurant está copado y cada vez que personas se retiran, otras llegan en su reemplazo.
“Nuestro pho tiene muchas especies, como anís estrella, canela, semillas de cilantro, y otras que me gustaría mantener en secreto. Su sabor debe ser sutil y los fideos de arroz deben estar al dente para que no se pasen de cocción. Yo me he decepcionado mucho, especialmente porque los restoranes están utilizando albóndigas industriales. Hamburguesa de filete de vacuno 220 gr y queso Raclette, lechuga, tomate, pepinillos, cebolla morada.Incluye papas fritas. Al listado se suma un gran Tártaro de Loco, con un molusco sabroso que se eleva con unos cubos de palta y mayonesa casera al curry, y la suave y elegante Lengua de vacuno confitada al oporto y champiñones Langue de Boeuf Confite au Porto el aux Champignons acompañadas de unas bien logradas papas fritas. Lomo vetado, salsa roquefort, salsa de pimienta omantequilla con ajo y perejil.
El nadador Agustín Pavez suma su tercer oro individual y acrecienta los abrazos chilenos
Viéndolo por el lado amable, el servicio provisto por la aplicación de reparto Rappi es horizontal. Para todos es igual, incluso para el segmento que ellos denominan “De autor”, la reciente y selecta lista de restaurantes respecto de los cientos -o miles- que gestionan en Santiago. Allí figura Le Bistró Viet más allá de que “cocina de autor” tengan poco, aunque sí poseen una reputación de calidad, que aparece borroneada si esos garzones a distancia y externalizados de los que dependen, demoran más allá de lo razonable.
Un país muy largo, parecido a Chile, con más de 90 millones de habitantes”, explica Kim, consultora industrial de profesión y una autodidacta y terraza con zona fumador Santiago apasionada de la cocina. Un animal lento, pero con fuerza y muy resistente. Ganaron la guerra contra los franceses, contra los norteamericanos. Los campesinos trabajaban durante el día y, por la noche, se convertían en soldados. El búfalo se utiliza aún en la siembra, en los arrozales, en los campos; es la imagen de la resistencia de los campesinos”.
Ensaladas
- Aunque, en mi opinión, la crema chantilly estaba de más.
- Mezcla de ensaladas, huevos benedictinos a la trufa sobre pan de campo,jamón grillado o salmón ahumado, alcachofas y tomate cherry.
- Un 80% del restaurant está copado y cada vez que personas se retiran, otras llegan en su reemplazo.
- Para partir, un pisco sour frío y perfecto llega poco después de unos panes junto a mantequilla y paté -hecho en casa, obviamente-.
- Lomo vetado, salsa roquefort, salsa de pimienta omantequilla con ajo y perejil.
Dentro de los twists están los caracoles, que ahora son servidos en su concha, de los cuales se pueden pedir seis o doce. Estos Escargots de Bourgogne vienen con mantequilla, chalotas, una dosis marcada de ajo y perejil, una receta que saca aplausos. Con mi mirada de periodista gastronómica, el apetito no me falta al minuto de querer informar sobre comida, coctelería, hoteles, viajes y destinos.
Madame Kim: Embajadora del sabor vietnamita en Chile
Le Bistrot Lastarria es una experiencia gastronómica gratísima, una de las mejores del barrio y que, además, cuenta con una carta de precios sensata, que no cae en exabruptos monetarios. Una constatación que la buena comida no tiene por qué ser carísima y solo para un grupo de privilegiados. Carpaccio de betarraga con nueces, champiñones y rúcula. Difundimos la culinaria en Chile y más allá, proyectando costumbres y saberes de las cocinas de todo el país, pasadas y contemporáneas.
El cruce entre la cocina vietnamita, con sus sutilezas y perfumes, se trenza con la cocina francesa en la nueva aventura a cargo de los dueños del celebrado Le Bistrot en Providencia. De madre vietnamita y padre laosiano, Kim ha vivido en Laos, Nueva Caledonia, Francia, Marruecos, la ex Checoslovaquia, Tahití, Italia y Chile. “Me falta un poco de humildad, pero puedo decir que mis nems son los mejores del mundo”, sostiene. Cada vez que viajo pruebo los nems y los pho, que es lo que me da el nivel del restorán vietnamita. Un restorán pondrá 5 o 10% de proteína en sus nems.
En la generalidad, un traslado fiel de los sabores de Vietnam, con sus sutilezas y exuberancias, en un espacio elegante y confortable. De momento sin patente de alcoholes, por lo que las opciones que proponen sus mocktails (cócteles sin alcohol) son un acierto. Cuando sea menester, volveremos a beber algún rosado o algún tinto ligero con otras alternativas de una carta amplia, con cerca de 85 opciones en carta, sin contar su oferta de postres.
